• C/ Travesía Lanchas 2, Cuerva. (Toledo)
  • contacto@gestionymejoraenergetica.com
  • 925 42 44 09
Facebook-f Linkedin-in Instagram
  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Telemedida
    • Baterías de condensadores
  • Autoconsumo
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

Escribe para buscar

  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Telemedida
    • Baterías de condensadores
  • Autoconsumo
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

Escribe para buscar

  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Telemedida
    • Baterías de condensadores
  • Autoconsumo
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

Escribe para buscar

  • Servicios
    • Asesoramiento
    • Telemedida
    • Baterías de condensadores
  • Autoconsumo
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto
Blog
Inicio Electricidad Tope al gas: la nueva medida de contención del Gobierno de España
Electricidad

Tope al gas: la nueva medida de contención del Gobierno de España

25 de octubre de 2022by Gestión y mejora energética

El “tope al gas” es la nueva medida que ha implementado el Gobierno de España para intentar contener el precio de la luz. Sin duda alguna, este tema no es fácil de comprender. Por este motivo, se va a profundizar en los detalles más importantes.

La electricidad, que se consume a diario, se puede producir de distintas maneras, siendo las centrales térmicas determinantes para generar gas. Por tanto, cuanto más alto es su precio en el mercado, la electricidad también será mucho más cara. Por eso, se ha decidido poner un límite al precio máximo temporalmente.

A diferencia de la energía solar fotovoltaica, eólica o marina, las centrales tienen que acudir al mercado internacional para comprar el gas al precio del mercado. Si el precio es elevado, la diferencia se pagará entre los usuarios de la red eléctrica. Por dicho motivo, se ha realizado un mecanismo de ajuste en la facturación.

¿En qué consiste el tope al gas?

La Comisión Europea incluye a España, junto con Portugal, en la denominada “isla energética” por sus particularidades. Concretamente, se refiere a que sus circunstancias geográficas dan lugar a que el intercambio de energía con el resto de los países en Europa sea mínimo.

Teniendo en cuenta la realidad actual, el Gobierno está buscando medidas que favorezcan el ahorro energético. Con la valoración de Europa, se decidió establecer un tope progresivo para el precio del gas desde el pasado 26 de abril, aunque se está aplicando desde el 15 de junio de 2022.

Durante los primeros meses, sería de 40 euros/MWh y, los seis meses restantes, se incrementaría 5 euros/MWh hasta llegar a 70 euros/MWh como máximo. Esto quiere decir que si el gas que se utiliza para generar la electricidad tiene un coste de 50 euros/MWh, el precio máximo que pagará una compañía no superará los 40 euros/MWh. En definitiva, no importa la subida porque este coste es fijo. Por este motivo, se dice que hay una contención en la luz.

La compensación en el tope de gas se reparte entre los usuarios de la red eléctrica en función del tipo de contrato. No aplica a los contratos con un precio fijo que sean anteriores al 26 de abril del 2022.

Cabe añadir que la cuantía y el precio mayorista varía cada hora y el reparto en la factura de los consumidores se regula según el Real Decreto ley 10/2022. Por ello, la compensación también está sujeta a estas variables.

En este sentido, el importe del techo del gas, que está sujeto a la especulación en cada tramo horario, se recoge diariamente en el OMIE (operador que gestiona la energía). De esta manera, se puede acceder a la página web para conocer cuándo es más alto o más bajo.

¿Cómo afecta esta contención a los clientes?

El tope del precio del gas sirve para contener la subida de la electricidad. Por dicha razón, hay que diferenciar que no es lo mismo la contención que la reducción. La denominada “excepción ibérica” ha logrado que España se sitúe, en los últimos meses, como uno de los países europeos en los que el precio de la luz es de los más asequibles en toda Europa.

Sin embargo, esta regulación no afecta por igual a todos los contratos. A continuación, se exponen las características de esta modalidad.

  • Contratos con precio variable. Las personas que tengan un contrato con precio variable, tanto con bono social como sin él, en el mercado regulado o libre, podrán beneficiarse del tope.
  • Contratos después del 26 abril 2022. Todas las contrataciones que se hayan realizado después del 26 de abril y hayan sufrido un cambio en la tarifa. En este caso, hay que hacer mención a los contratos que hayan cambiado de comercializadora, las renovaciones o clientes que contraten nuevos precios con su compañía.

Esto quiere decir que en la factura aparecerá recogido el precio por KWh muy inferior al que se hubiese fijado anteriormente. No obstante, tal como se indica, es una medida adicional, que tiene fecha de caducidad y que finaliza el próximo 31 de mayo del 2023.

En líneas generales, este nuevo mecanismo pretende que los consumidores se beneficien de una tarifa más baja, independientemente de si es fija o variable. Los usuarios lo notarán de manera progresiva, conforme hagan la renovación de sus contratos. La idea es contener el precio de gas, pero se toma como referencia el precio de la luz, no el gas que se consume.

En conclusión, el tope al gas no es un tema fácil de comprender. Por tanto, si una persona tiene dudas y no sabe cómo beneficiarse de esta medida o cuál es su ventaja competitiva, siempre puede ponerse en contacto con Gestión y Mejora Energética para un correcto asesoramiento. La finalidad de la compañía es cubrir las necesidades energéticas, tanto de particulares y empresas, para garantizar las mejores condiciones.

tope del gas factura factura de la luz luz
Prev¿Cómo es el mantenimiento de las placas solares?

¿Cómo es el mantenimiento de las placas solares?

10 de septiembre de 2022

¿Estás pagando de más por tu electricidad? Descubre cómo la energía reactiva afecta tus facturas de luz

11 de mayo de 2023
Next¿Estás pagando de más por tu electricidad? Descubre cómo la energía reactiva afecta tus facturas de luz

Related Posts

Read More
Electricidad
25 de octubre de 2022by Gestión y mejora energética

Tope al gas: la nueva medida de contención del Gobierno de España

El “tope al gas” es la nueva medida que ha implementado el Gobierno de España...
Read More
Electricidad
16 de febrero de 2022by Gestión y mejora energética

La asesoría energética, clave para un negocio

Hoy en día, la sociedad se encamina hacia la transición ecológica. Cada año, las...
Entradas recientes
  • El auge de la demanda de instalaciones de paneles solares
  • Comercializadora o Distribuidora de energía: comprende las diferencias clave
  • ¿Estás pagando de más por tu electricidad? Descubre cómo la energía reactiva afecta tus facturas de luz
  • Tope al gas: la nueva medida de contención del Gobierno de España
  • ¿Cómo es el mantenimiento de las placas solares?
Comentarios recientes
  • Harry Olson en Wind Tubnines
  • David Parker en Wind Tubnines
Archivos
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • agosto 2021
Categorías
  • Electricidad
  • Paneles solares
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Categories
  • Electricidad11
  • Paneles solares5
Etiquetas
ahorro energético comercializadora de luz distribuidora de luz electricidad energia reactiva energia solar factura factura de la luz factura luz huella de carbono luz subida de la luz tope del gas
Gallery
gallery-1
gallery-2
gallery-3

gallery-4
gallery-5
gallery-6

test

Gestión y Mejora Energética lleva cuidando de sus cliente más de 15 años ofreciendo el mejor asesoramiento energético para Hogares y Pymes bajo los valores de la cercanía, la confianza y el servicio personalizado.

Facebook-f Linkedin-in Instagram

Contactos

C/Travesía Lanchas 2, Cuerva. (Toledo)

Gestión y Mejora Energética

925 424 409

Secciones

Asesoramiento

Telemedida

Baterías de condensadores

Autoconsumo

Quiénes somos

Contacto

Legal

Política de Privacidad

Política de cookies

Aviso Legal

Gestión y mejora energética ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha desarrollado una página web, mejorando la promoción de la empresa y la comunicación con sus clientes. Esta acción ha tenido lugar durante 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Comercio, Industria y Servicios de Toledo.”

 

Fondo Europeo de Desarrollo Regional – Una forma de hacer Europa

© 2021. Copyright by BTODigital .Todos los derechos reservados.